jueves, 25 de junio de 2020

Análisis del programa educativo

 

Jessica Calderon Castañeda

Programa Educativo: Ingenieria en Biotecnologia

División Académica: División de Ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA) 

Grupo: CIVUL-1E-2020-023


El programa educativo de Ingeniería en Biotecnología es un programa multidisciplinario que busca formar profesionistas con conocimientos en la estructura, proceso y comportamiento de organismos vivos y sus derivados, con el fin de obtener de ellos una mejora o beneficio en pro del ser humano y del medio ambiente. A través de la aplicación de distintas técnicas y métodos. Tiene una duración de 4 años, basado en un esquema curricular por módulos, que consisten en 4 fases dentro de las cuales el estudiante va adquiriendo desde los conocimientos más simples a los más complejos.

Lo más interesante al investigar sobre este programa educativo, es el alcance y potencial de aportación que tiene en diversos sectores como el de salud, alimentos, medio ambiente, sector energético etc., es decir se puede aportar una mejora, optimización de recursos, o un mayor rendimiento de cualquier organismo vivo a través de esta ciencia. Por medio de diversas líneas de investigación científica y nuevas técnicas que surgen día a día, es una rama que crece a pasos gigantes, y que seguramente será protagonista en el futuro por su impacto positivo en la estructura productiva de cualquier país.

Un egresado en Biotecnología, debe ser un amante de la ciencia, con habilidades para el trabajo colaborativo, la investigación, capacidades experimentales, el manejo de técnicas y métodos que le permitan la manipulación y/o alteración de microorganismos y biomoléculas, todo esto siempre con un enfoque ético de las distintas aplicaciones de la biotecnología para siempre buscar el bien del ser humano, sin provocar un desequilibrio en el medio ambiente.

México, es un país en desarrollo con un conjunto de nichos de mercado, que requieren la optimización y explotación de recursos, con el fin de mejorar diversos aspectos, como son el sector de agropecuario, salud, y energético. Nuestro país requiere elementos capacitados en esta ciencia que le permitan el crecimiento tecnológico, científico y económico.

Estudiar la Carrera de Ingeniería en la UnADM, me ofrece una de las mayores oportunidades, como profesionista, al poner a mi alcance todas las herramientas de este modelo educativo, colocándome en la escena con las mismas posibilidades de Desarrollo, crecimiento y conocimiento que una escuela presencial, pero a diferencia de esta última, bajo un esquema flexible e inclusivo. Respaldándome su prestigio y reconocimiento de la calidad de sus programas.


11 comentarios:

  1. Hola Jessica.,

    Concuerdo contigo México es un país rico en diversos sectores, de los cuales podríamos explotar y utilizar a favor del crecimiento económico, que conlleve a la estabilidad de la población mexicana, haciéndonos un país mas competitivo a nivel internacional.

    Saludos!

    ResponderBorrar
  2. Hola, Jessica buen día
    Me encanta el entusiasmo con el que compartes el programa educativo de tu elección, totalmente estoy de acuerdo contigo sobre tu carrera se enfoca a la investigación en conjunto con el interés de el bienestar de nuestra diversidad. Te deseo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida y mucho éxito!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Yennifer! gracias por tus comentarios y la visita a mi blog, te deseo mucho exito en tu proceso. saludos

      Borrar
  3. Hola Jessica un saludo, me agrada el enfoque que tiene tu programa educativo teniendo una similitud con el mío que es Gestión Industrial ya que también al culminar tus estudios serás capaz de diseñar procesos Biotecnológicos a diferencia de la mía que se enfoca en el ámbito de la Industria, te deseo mucho éxito.

    ResponderBorrar
  4. Hola Jessica buen día
    Al igual que usted pienso que México es un país rico en diferentes tipos de recurso los cuales hay que aprender a aprovechar para llevarlo a una competencia mas elevada.
    ¡Saludos y le deseo mucho éxito!

    ResponderBorrar
  5. Hola Jessica. Buenas Tardes.

    Te felicito por tu excelente redacción y por el entendimiento de tu programa de estudios, creo que tienes muy claro que es lo que buscas de tu vida y que es lo que te inspira.

    Te felicito y te deseo mucho éxito.

    ResponderBorrar
  6. Saludos Jessica.
    Me parece muy completo el análisis que haces sobre tu programa educativo, creo que resaltas muy bien la importancia que esta licenciatura tiene en México. Te felicito, muy buen trabajo.

    ResponderBorrar
  7. Buenos días compañera
    Quizá no sea la misma división que la mía(división de ciencias sociales).
    El análisis de tu programa educativo es muy completo ademas de destacar los beneficios de tu carrera y la importancia que tiene en el país.

    ResponderBorrar
  8. hola Jessica, como comentan los compañeros, has hecho una excelente presentación de la carrera que seleccionaste, mis mejores deseos.
    saludos.
    vic.

    ResponderBorrar
  9. Hola compañero.
    Tu descripción acerca de tu programa educativo esta excelente, muy completo.
    Saludo!!

    ResponderBorrar

UnADM CIVUL

Análisis del programa educativo

  Jessica Calderon Castañeda Programa Educativo: Ingenieria en Biotecnologia Divisió...