Reflexión sobre el Modelo
Educativo UnADM
Fue realmente enriquecedor para
mi como futura estudiante de la UnADM, el reconocer el gran alcance que tiene
la universidad, al eliminar barreras de distancia, tiempo, y nivel socio-económico.
Me motiva el modelo educativo que dista mucho de lo tradicional, en mi caso es
mi segunda carrera y creo que falto más autonomía, y uso de las TICs para sacar
mayor provecho durante mi desempeño como estudiante en ese momento.
Este modelo demuestra que es capaz de, brindar todas las herramientas necesarias para cosechar,
generaciones y generaciones de profesionistas calificados que hagan frente a
los retos que día a día presenta nuestro país y el mundo en general. Solo es cuestión
de compromiso y responsabilidad como estudiantes aprovecharlas al máximo.
Espero con ansias mi proceso
de aprendizaje a través de este Modelo Educativo, que me permitirá desarrollar
competencias, hábitos de estudio, hábitos de investigación, y gestionar mis
propios recursos, siempre de manera flexible.
Buen día Jessica, te comento que tu blog es llamativo, contrastante con los colores de tu nube de palabras, el mensaje de los valores es fundamental como profesionales, me alegra tener un compañera tan centrada espero seguir en contacto y te deseo todo el éxito, Saludos.
ResponderBorrarHola Jessica
ResponderBorrarCreo que los hábitos de estudio son una de las cosas de mayor valor que podemos obtener al utilizar este modelo tan prometedor.
Saludos.
Buen día Jessica.
ResponderBorrarMe ha parecido muy bonita tu nube de palabras con un mensaje muy interesante sobre su reflexión, en el que concuerdo ya que involucra muchas nuevas opciones a nuestro alcance y sigue siendo una de las mejores oportunidades con la que podemos contar.
¡Saludos y éxito!
Hola Jessica:
ResponderBorrarQuedó muy bonita tu nube de palabras. Déjame decirte que me identifico contigo por lo que comentas en tu reflexión, también es mi segunda carrera y en efecto, cuando somos muy jóvenes no dimensionamos la importancia de la autonomía al realizar nuestros estudios, quizás por la costumbre de todos los años escolares anteriores, digamos que nos acostumbramos al sistema. Sin embargo, es una buena oportunidad de desarrollar esa autonomía que nos faltó, y demostrarnos a nosotros mismos, cuan lejos podemos llegar.
Te deseo mucho éxito en éste nuevo emprendimiento.
Te comparto la dirección de mi blog, por si gustas visitarlo. Saludos cordiales.
https://civularrd2020.blogspot.com/2020/06/s2-actividad-2-modelo-educativo-de-la.html
Hola, de igual forma yo es mi segunda carrera, en otra universidad privada en la misma modalidad. Ambas carreras estaré cursando en contaduría & Finanzas e ingeniara en Sofware.
ResponderBorrarLo mas destacable de tu blog.
1) Que es accesible"barreras de distancia, tiempo, y nivel socio-económico"
2)"herramientas" si la universidad cuenta con una tecnología para podernos guiarnos en el entorno académico y el avance de nuestro conocimiento y habilidades. A través de sus plataforma tecnológica o el dashboard. Que son herramienta que nos permite tener una comunicacion como foros, debastes, y mensajes instantáneos.
En el cual podemos ver un programa académico y las actividades a desarrollar.
La modalidad nos permite combinar cierta actividades cotidianas, como trabajo, y estudios. Saludos.